Metas logradas de la Secundaria General Miguel N. Lira. – Programa de Mejora Escolar 2022-2023.

I. Desarrollo académico-profesional y la experiencia del estudiante

ESTUDIANTES: La experiencia de la educación secundaria y el ingreso de población estudiantil de alta calidad promueven el adelanto académico continuo, el enriquecimiento intelectual y cultural, y el desarrollo integral de los estudiante de manera cooperativa.

II. Producción intelectual y desarrollo de la institución

INVESTIGACIÓN Y LABOR CREATIVA: La investigación, creación y erudición, fundamentos del quehacer académico en la institución, contribuirán al desarrollo  ostenible de la sociedad mexicana e internacional.

PERSONAL DOCENTE: La institución cuenta con un personal docente competente y productivo que está a la vanguardia del conocimiento.

III. Fortalecimiento de los asuntos académicos

PROGRAMAS ACADÉMICOS: Los programas académicos y de servicio se caracterizarán por su excelencia, liderazgo, pertinencia y dinamismo.

TECNOLOGÍAS: La integración de las tecnologías y los sistemas de información y comunicación caracterizan el desarrollo académico y administrativo de la institución.

IV. Efectividad institucional de la gestión directiva-administrativa-docente y el desarrollo del personal.

DIRECCIÓN: La institución aumenta su efectividad mediante la transformación de sus estructuras, prácticas educativas y procesos.

TECNOLOGÍAS: La integración de las tecnologías y los sistemas de información y comunicación caracterizará el desarrollo académico y administrativo de la institución.

INSTALACIONES Y AREAS VERDES: La institución desarrolla y mantiene instalaciones y espacios naturales  que enriquecen la calidad de vida de la comunidad escolar.

V. Proyección internacional, relaciones externas y posicionamiento institucional

INTERNACIONALIZACIÓN: La institución se caracterizará por el … desarrollo de una perspectiva académica de alumnos para que en sus estudios de eduación media superior y superior tentan una proyección competitiva y con visión internacional.

COMUNIDAD (EGRESADOS): La institución contribuye fortaleciendo sus vínculos de servicio y colaboración con sus egresados y con los diversos sectores de la comunidad.

VI. Recursos para operación

RECURSOS OPERATIVOS: Los asuntos de presupuesto institucional de recursos y apoyo a la gestión académica y producción intelectual, así como actividad administrativa son administrados en base a la normatividad institucional local, estatal y nacional.

Abrir chat
¿Requieres ayuda por Whatsapp?
Hola, excelente dia.
¿En que podemos ayudarte?